Tu centro de salud y bienestar

Dirección:

Avenida de Madrid 4, San Agustín de Guadalix (Madrid)

Cuatro señales que indican que necesitas fortalecer el suelo pélvico

En otras ocasiones ya te hemos explicado la importancia de cuidar tu suelo pélvico y de tenerlo en cuenta. Cumple unas funciones importantes en nuestro organismo y prestar atención a nuestro periné es fundamental para evitar distintas afecciones. En Clinic Center Madrid queremos hablarte de cuatro señales que indican que necesitas fortalecer el suelo pélvico.

 

A día de hoy aún hay mujeres que sienten vergüenza al tratar estos temas. Pero tenemos que ser conscientes de que las disfunciones del suelo pélvico pueden perjudicar la calidad de vida de la mujer. Y saber que no es necesario padecer ningún síntoma de los que vamos a hablar, para acudir a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico.

 

La prevención, lo primero

 

Si estás leyendo este artículo, queremos insistir una vez más en que la prevención es la mejor medida que se puede tomar. Una buena opción son los ejercicios de Kegel -que como ya sabes- consisten en contraer y relajar la musculatura. Los abdominales hipopresivos también fortalecen la musculatura del suelo pélvico.

 

El más habitual: pérdidas de orina

 

Al principio puede parecer ocasional, pero si al sufrir un ataque de tos, reírte a carcajadas o cuando realizas ejercicios de impacto (como saltar a la comba) tienes pérdidas de orina, no es normal. En este caso debes acudir al especialista para que valore tu caso y realice una historia detallada para descartar patologías y tener en cuenta el estado de tu musculatura perineal y abdominal.

 

El tampón no debe moverse, ni las relaciones sexuales deben doler

 

 Si al mantener relaciones sexuales (con penetración profunda) sientes un dolor punzante, puede que tu útero no esté donde debería. En este caso necesitarías realizar un refuerzo de tu musculatura con ayuda de un especialista. Que al usar el tampón sientas que no se sostiene de la misma forma que antes en tu cavidad, es otra señal que puede indicar que es hora de que comiences a trabajar el tono pélvico.

 

 Estreñimiento crónico

 

 La mayor causa de afecciones de este tipo de disfunción es el desconocimiento ¿Sabías que hasta la postura y la presión que ejercemos cuando realizamos defecaciones puede influir en el estado del suelo pélvico? Pero al tratarse de una necesidad fisiológica la única opción es facilitar este proceso: aumenta la ingesta de fibra, bebe más agua. Fortalecer la zona con un seguimiento profesional va a ayudarte a evitar la degradación de la musculatura.

 

Dolor de espalda y pesadez

 

Otro de los síntomas de que tu suelo pélvico se ha desplazado puede ser el dolor de espalda en la parte inferior (hacia el coxis) y la pesadez en el perineo. No esperes a sentir más dolor o sensación de pesadez y empieza a trabajar de inmediato para que tu suelo pélvico recupere su función de sostener los órganos.

 

Ahora que ya sabes las cuatro señales que indican que tu suelo pélvico está debilitado, no dudes en ponerte en contacto con Clinic Center Madrid para que podamos estudiar tu caso. No esperes a padecer ningún de estos problemas para empezar a cuidar la salud de tu suelo pélvico.

 

Recuerda ¡Cuidarse es tarea de todos!

 

En Clinic Center Madrid | ¿Es la radiofrecuencia el mejor tratamiento antiedad?

Leave a Comment

(0 Comentarios)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Contacto WhatsApp